Índice
- Preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días
- Geografía – Situación
- Clima
- Mejor época para viajar
- Duración recomendada viaje
- Documentación
- Vuelo
- Alojamiento
- Booking
- AirBnb
- Dónde alojarse
- Traslado aeropuerto
- Alquiler coche
- Alquiler coche en Eslovenia
- Cómo moverse por la ciudad
- Transporte
- Seguro Iati
- Moneda
- Cambio
- Pago con tarjeta
- Idioma
- Ropa
- Maleta o mochila
- Guía de viaje
- Visitas
- Enchufes
- Internet
- Tecnologia
- Google Maps/ Maps.me
- Planing días
- Consejos y curiosidades
- Organiza tu viaje por libre a Eslovenia
Preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días
Solo hace unos días que hemos vuelto de nuestra viaje a Eslovenia en 7 días y venimos totalmente enamoradas de este país por su naturaleza y sus maravillosos paisajes.
Montañas, verdes prados, lagos, ríos, granjas y paisajes de ensueño.
Como ya sabéis los que nos seguís por Instagram, este viaje lo he compartido con mi madre, y lo hemos pasado realmente genial.
A las dos nos encanta la naturaleza, la vida en el campo, los paisajes, la comida sana y natural y en este país encontramos todo eso, además de la paz, la calma y el aire puro que se respira.
Era una maravilla conducir por esas carreteras rodeadas de naturaleza y pequeños pueblos en medio de la nada.
Hoy os traemos el post de preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días, con todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje por este maravilloso país que tanto nos ha sorprendido.
Podéis consultar todos los posts sobre el viaje:
Geografía – Situación
Eslovenia se encuentra en Europa Central, limitando con Italia al oeste; con Croacia al Sur; con Hungría al noreste y con Austria al norte.
Es un país pequeño con poco más de 20 mil km2 de superficie, de los cuales cerca de la mitad son bosques, siendo el tercer país más boscoso de Europa, después de Finlandia y Suecia.
La naturaleza y paisajes de Eslovenia son una auténtica maravilla.
Clima
El clima en Eslovenia es muy variado y depende mucho de la zona.
En las costa el clima es mediterráneo con veranos cálidos y temperaturas que rondan los 30 grados e inviernos más fríos y lluviosos.
En las zonas montañosas los inviernos son fríos con nevadas y veranos suaves con probabilidad de lluvia.
Mejor época para viajar
Nosotras viajamos en Julio y el clima fue perfecto ya que no hacía mucho calor y apenas nos llovió.
Los días fueron soleados y en ocasiones nublados pero pudimos disfrutar de la naturaleza con un clima templado.
Además, al ir en verano tuvimos la oportunidad de bañarnos en sus lagos y ríos y fue una experiencia muy chula.
En invierno tiene que hacer frío, pero con nieve también tiene que tener su encanto. O en otoño con el color anaranjado en sus bosques.
Duración recomendada viaje
Para ver los imprescindibles como Ljubljana, el Lago Bled y el Parque Nacional de Triglav, basta con 3 o 4 días.
Pero si disponéis de más tiempo, merece la pena visitar más zonas de este increíble país.
Nosotras hemos hecho una ruta por Eslovenia en 7 días y la verdad que lo recomendamos, porque pudimos disfrutar más el país, tuvimos la oportunidad de dormir varias noches en granjas y fue una auténtica experiencia.
Documentación
Los ciudadanos de la Unión Europea podemos entrar en Eslovenia sin visado.
Podéis viajar tanto con pasaporte como con DNI español.
Vuelo
Lo primero que hacemos a la hora de organizar el viaje es buscar los vuelos.
Para ello siempre usamos el buscador de vuelos de SKYSCANNER.
Para nuestro viaje a Eslovenia en 7 días, volamos con Ryanair desde Valencia a Trieste, en Italia, por 67 Euros.
No hay vuelos directos desde España a Eslovenia, por lo que la mejor opción es volar a la parte de Italia que está cerca de la frontera con Eslovenia.
El aeropuerto más cercano es el de Trieste, a 123 km de Ljubljana, distancia que ser recorre en apenas 1 hora y 20 minutos.
Otra opción es el aeropuerto de Treviso, cerca de Venecia , que también tiene combinaciones con Ryanair. El aeropuerto de Treviso está a 229 km de Ljubljana, distancia que se recorre en 2 horas y 20 minutos aproximadamente.
Alojamiento
Para reservar nuestros alojamientos utilizamos dos páginas que para nosotros son imprescindibles y desde hace muchos años hemos utilizado siempre con muy buena experiencia.
Siempre hemos viajado con BOOKING y nuestra experiencia ha sido inmejorable.
Booking
Nos gusta mucho la opción “Pague después” y “Cancelación gratuita”
Solemos reservar alojamientos con puntuación superior a 7 u 8.
Comprobamos la localización con Google Maps.
El servicio de Atención al cliente es muy bueno y la aplicación del móvil es genial y la utilizamos mucho.
Leemos los comentarios de otros viajeros en la misma web e incluso en TripAdvisor.
Otra de las webs que más utilizamos para reservar nuestro alojamiento es AIRBNB.
¿Por qué nos gusta Airbnb?
Nos gusta alojarnos en sitios chulos a un precio genial.
Es una forma más cercana y personal de alojarse porque puedes hablar con sus dueños y seguir sus consejos.
Nadie mejor que una persona local para aconsejarnos dónde comer, qué visitar y qué hacer en su ciudad.
Siempre reservamos apartamentos para hacer la compra y cocinar, de esta forma podemos ahorrar en desayunos y cenas.Vamos a hacer la compra como dos locales más.
Nos da más independencia y libertad.
Si a esto le unimos que nos dan un descuento de 25 Euros, ya tenemos la combinación perfecta.
Dónde alojarse
En nuestro viaje a Eslovenia en 7 días decidimos alojarnos en varias zonas para hacer el recorrido por el país mejor.
Podréis consultar todo nuestro recorrido y los lugares que visitamos en el post de la ruta que publicaremos esta semana.
Pero de momento os contamos donde nos alojamos en el post sobre alojamientos en Eslovenia y os dejamos varias recomendaciones de alojamiento.
Os dejamos nuestra ruta por Eslovenia en 7 días y las mejores ofertas de alojamiento en Booking.
Dos noches en Liubliana
Tres noches en Bled
Una noche cerca de Logarska Dolina
Una noche en Piran
Traslado aeropuerto
Como alquilamos coche en el aeropuerto, fuimos desde el aeropuerto de Trieste a Liubliana en coche.
Alquiler coche
Nos encanta recorrer un país en coche a nuestro aire y sin horarios. Llevamos una ruta pero podemos modificarla cuando queramos y salirnos del camino marcado.
La web que siempre utilizamos para alquilar el coche es RENTALCARS.
Puedes consultar nuestro post de Consejos para alquilar tu coche:
Alquiler coche en Eslovenia
El alquiler de coche para nuestra ruta por Eslovenia en 7 días, nos costó 123 Euros una semana con Rentalcars.
La compañía que escogimos fue Alamo y nos asegurábamos que alquilando en Italia podíamos circular en Eslovenia.
IMPORTANTE:
Lo más importante que debéis saber a la hora de conducir en Eslovenia con un coche de alquiler, es que tenéis que comprar la VIÑETA para poder circular por las carreteras del país.
No hay peajes, pero tienes que llevar esta pegatina en el coche porque hay controles siempre en la carretera.
Nada más pasar la frontera desde Italia, entramos en la primera gasolinera y compramos la viñeta para 7 días por 15 Euros.
Las carreteras tanto nacionales como autovías son buenas y la experiencia de conducir con esos paisajes verdes, entre montañas, bordeando ríos y atravesando pequeños pueblecitos, es realmente alucinante.
Pusimos Diesel a 1,287 Euros el litro.
Cómo moverse por la ciudad
La mejor forma de moverse en Ljubljana es andando. Es una ciudad pequeña, el centro es peatonal y se recorre fácilmente paseando.
También podéis contratar una excursión en bici o en barco por los canales del río.
Ahora os contamos más en el apartado de Visitas.
Transporte
Para mí la mejor forma de moverse por el país es en coche porque te da mucha libertad de horarios en la ruta.
Pero también podéis mirar la opción de moveros en transporte público. No podemos ayudaros al respecto porque como alquilamos el coche no nos informamos del transporte público.
Seguro Iati
El siguiente paso en el post de Preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días, es la contratación del seguro de viaje.
Este tema es muy importante porque no sabemos lo que nos puede pasar y estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener un buen seguro.
Nosotros siempre lo contratamos con Iati Seguros y lo recomendamos 100%.
Os dejamos nuestro 5% de descuento por si os sirve de ayuda.
Moneda
El siguiente punto del post de preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días es el tema del dinero.
La moneda en Eslovenia en el Euro, por los que no tendremos que realizar la cambio de moneda.
Cambio
Si venís de otro país, podréis cambiar en el centro de Ljubljana.
Pago con tarjeta
El pago con tarjeta está extendido, sobre todo en las zonas más turísticas. Pero en las zonas más alejadas, normalmente pedirán pago en efectivo, por lo que es mejor llevar dinero siempre encima.
Idioma
En Eslovenia se habla esloveno, pero no tendréis ningún problema para comunicaros en inglés.
Ropa
Mi recomendación es que os llevéis ropa cómoda.
La mayoría de días vais a estar en medio de la naturaleza y en la montaña. Además, los trekkings normalmente discurren por caminos llenos de piedras y barro.
Ropa cómoda y unas buenas zapatillas serán vuestros mejores aliados.
Si vais en verano y sale el sol podréis ir con ropa de verano porque hace calor, pero por la noche refresca un poco y será mejor que os llevéis una sudadera.
En invierno supongo que hará bastante frío y tendréis que ir preparados.
Maleta o mochila
A la hora de preparar del equipaje, dependiendo del destino viajamos con maleta o con mochila.
En el post de “Nuestra forma de viajar” os contamos todo sobre el equipaje y la ropa que usamos en nuestros viajes.
Para esta ruta por Eslovenia en 7 días, nos llevamos una maleta de mano para no facturar en el vuelo pero también se puede hacer el viaje con mochila.
Os dejamos los posts sobre nuestro equipaje
Guía de viaje
Para este viaje hemos usado la Guía de Lonely Planet.
Visitas
Podéis contratar varias excursiones en Ljubljana o si no os apetece alquilar coche, también tenéis opciones de excursiones por los imprescindibles del país.
En el siguiente post os contamos toda nuestra ruta por Eslovenia en 7 días y las visitas que hicimos. Pero os dejamos varias opciones de excursiones por si os sirve de ayuda.
Enchufes
En Eslovenia tenemos los mismos enchufes que en España, por lo que no tendréis que llevar adaptador.
Internet
Tenemos Wifi en los hoteles y restaurantes.
Pero al ser Europa teníamos el Roaming de Vodafone, por lo que nos podíamos conectar en cualquier momento como si estuviéramos en España.
Tecnologia
Otra de las preguntas que siempre nos hacéis, es la cámara que usamos para hacer nuestras fotos.
Este año nos hemos comprado una cámara nueva porque la Reflex era muy incómoda para viajar y hemos optado por la Olympus PL9.
Y la verdad que no podemos estar más contentos con el cambio. Porque las fotos son espectaculares y mucho más cómoda que la otra.
Además, tiene Control Remoto desde el móvil y Wifi, así podemos pasar las fotos al móvil al momento.
Además, hemos actualizado la GoPro que la teníamos de 2014, por la GoPro 6 y estamos muy contentos porque la calidad es alucinante.
Aprovechamos para comprar el pack de GoPro con el estabilizador y el dron Karma y la verdad que estamos muy contentos.
Grabar con el estabilizador es una pasada.
Vamos a preparar un post completo con todo nuestro equipo fotográfico, pero de momento os dejamos con el post de fotones de viaje.
Resumen de todo el equipo tecnológico que usamos en nuestros viajes:
Google Maps/ Maps.me
Como en todos nuestros viajes, siempre usamos Google Maps y Maps.me para movernos por el país.
Planing días
En el siguiente post realizamos un repaso a nuestra ruta por Eslovenia en 7 días, con todas las visitas que realizamos en el viaje, pero os dejamos un resumen para ir abriendo boca.
Viernes 13 Julio 2018: Vuelo a Trieste y traslado a Ljubljana
Sábado 14 Julio 2018: Visita Ljubljana
Domingo 15 Julio: Traslado a Bled
Lunes 16 Julio 2018: Recorrido por el Parque Nacional Triglav – Río Soca
Martes 17 Julio 2018: Lago Bohinj
Miércoles 18 Julio 2018: Logarska Dolina
Jueves 19 Julio 2018: Spicnik – Maribor – Predjama
Viernes 20 Julio 2018: Piran – Trieste – Vuelta a casa
Podéis ampliar la información de cada día en el post de nuestra Ruta disfrutona.
Consejos y curiosidades
Para finalizar el post de preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días, os dejamos una serie de consejos y curiosidades, siempre bajo nuestra humilde opinión.
- No es un país caro y comer suele ser barato.
- Los parkings y entradas en las zonas turísticas si que son un poco más caros, o por lo menos a mí me lo parecieron.
- Si vais a pasar el día fuera y a hacer trekkings, lo mejor es que os llevéis comida porque no suelen haber restaurantes para comer y así aprovecháis más el día.
- Llevad ropa y calzado cómodo ya que la mayor parte del viaje transcurre entre naturaleza con caminos de piedras y barro.
- Bajo mi punto de vista, algunas de las visitas turísticas se pasan un poco con el precio.
- La gente es amable y acogedora aunque no tengan un carácter tan abierto como en los países del sur de Europa.
- Un consejo que os puedo dar es que os alojéis al menos una noche en una granja, es una experiencia muy chula y una manera de conocer más a su gente y sus costumbres.
- Buscar alojamiento con tiempo para encontrar ofertas a buen precio.
En este post podéis consultar nuestras recomendaciones de alojamientos en Eslovenia.
Y hasta aquí nuestros preparativos de viaje a Eslovenia en 7 días, con todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje a este increíble país.
Un país que os ha sorprendido mucho y nos ha robado el corazón.
Con razón EsLOVEnia guarda en su nombre la palabra AMOR. Es imposible no volver enamorado de este país.
Organiza tu viaje por libre a Eslovenia
Nuestro descuento de 25 Euros en Airbnb
Mejores ofertas de alquiler de coche
Nuestro 5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje
Consulta todos los posts sobre el viaje
Espero que os haya servido de ayuda este post!!!
Si es así podéis compartirlo en vuestras redes sociales….con un sólo click también nos ayudaréis a nosotros!!
Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Y no olvidéis de suscribiros al blog para ser los primeros en enteraros de todo!!
Muchas gracias!!
Recordad!! Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento, el seguro de los viajeros. Pincha en el banner y viaja seguro.
Además os dejamos nuestro descuento en Airbnb, si pinchas en este banner te regalan 25 Euros para tu primera reserva!! Está genial!!
Mónica
Excelente!! Gracias!!!
Majo
AutorHola Mónica!
Muchas gracias por leernos y dejarnos tu bonitas palabras! Me alegra que te haya gustado el post!
1 beso y mil gracias!