Después de contaros nuestra experiencia y preparativos, hoy toca el turno a nuestra ruta de 18 días en Myanmar.
En este post os vamos a contar nuestra ruta día a día para que veáis todos los lugares que visitamos. Además, os indicaremos como nos trasladamos de un lugar a otro, qué medio de transporte usamos, el tiempo y precio.
Índice
- Nuestra ruta de 18 días en Myanmar
- Día 1 – Vuelo Valencia – Moscú- Bangkok
- Día 2. Llegada a Bangkok y vuelo interno a Yangon
- Día 3. Visita Yangon
- Día 4. Hpa An
- Día 5. Hpa An
- Día 6. Hpa An – Yangon
- Día 7. Yangon – Bagan
- Día 8. Bagan
- Día 9. Bagan
- Día 10. Kalaw
- Día 11. Kalaw- Trekking
- Día 12. Trekking – Inle
- Día 13. Inle
- Día 14. Inle
- Día 15. Mandalay
- Día 16 .Mandalay
- Día 17. Mandalay
- Día 18. Mandalay – Siem Reap
- Otros lugares en Myanmar
Nuestra ruta de 18 días en Myanmar
En este mapa podéis consultar todos los puntos que visitamos en nuestra ruta de 18 días en Myanmar.
Vamos a comenzar a explicar día a día y os contaremos todos los medios que utilizamos para movernos de una ciudad a otra.
Os lo hemos contado a modo de esquema y en el día a día os contaremos todas las visitas con mapas para que podáis organizar vuestra ruta.
Podéis consultar cualquier duda en el post de preparativos y todos los lugares donde nos alojamos en el post de los hoteles.
Además, os dejo con todos los posts del viaje a Myanmar por si necesitáis consultar algo más.
¿Os venís con nosotros en nuestra ruta de 18 días en Myanmar?
Día 1 – Vuelo Valencia – Moscú- Bangkok
Primer día de viaje con nuestro vuelo internacional desde Valencia a Bangkok con escala en Moscú.
Si queréis saber un poco más sobre los vuelos que reservamos, podéis consultar el post de preparativos.
Nosotros siempre reservamos los vuelos en Skyscanner.
Día 2. Llegada a Bangkok y vuelo interno a Yangon
Llegada a Bangkok al aeropuerto internacional Suvarnabhumi
Transporte del aeropuerto Suvarnabhumi al aeropuerto Don Mueang donde cogíamos el vuelo a Yangon con Air Asia
**Existe un bus gratuito que conecta ambos aeropuertos y se coge en la salida por la puerta 3, solo tienes que enseñar la tarjeta de embarque del vuelo que vas a coger.
Precio: Gratuito
Duración: Aproximadamente 1 horas (depende del tráfico)
Vuelo Air Asia Bangkok – Yangon
Precio: 35 Euros
Llegada a Yangon
Precio taxi desde el aeropuerto al hotel: 10.000 MMK
Día 3. Visita Yangon
El primer día completo en Myanmar lo aprovechamos para visitar la ciudad de Yangon. Os contaremos todo nuestro recorrido en el post diario.
Medio transporte – Taxi
Precio: Entre 2000 y 3000 MMK por trayecto
Por la noche cogíamos bus nocturno a Hpa An.
¿Cómo ir de Yangon a Hpa An?
Desde Yangon a Hpa An fuimos en bus nocturno, que nos reservaron directamente en el hotel de Yangon. La estación de autobuses de Yangon está lejos por lo que es mejor que os lo gestionen en el hotel.
Precio: 8.500 MMK
Tiempo: 6 horas
Salimos a las 8 de la tarde y llegamos a la 1:30 de la madrugada, se adelantó media hora el bus.
Noche en Hpa An
¿Cómo ir a la estación de autobuses de Yangon?
La estación de autobuses de Yangon está alejada del centro y además si hay tráfico os puede costar hasta dos horas, por lo que tendréis que ir con tiempo para evitar sustos.
Nosotras fuimos con un taxi que nos gestionó el hotel de Yangon.
Precio: 10.000 MKK
Tiempo: 1 hora y media
Bago y Golden Rock
Si tenéis tiempo y podéis hacer una o dos noches más, podeis visitar Bago y Golden Rock de camino a Hpa An.
Otras visitas que tuvimos descartar por tiempo pero que os dejamos por si queréis echarle un vistazo.
Día 4. Hpa An
Alquiler moto en Hpa An
En Hpa An nos movimos en moto y fue todo un acierto.
Alquilamos las motos en Good Luck, al lado del reloj de la torre.
Precio: 12.000 MKK dos días
Noche en Hpa An
Día 5. Hpa An
Nuevo día recorriendo Hpa An en moto entre arrozales, cuevas y montañas kársticas.
La verdad que la experiencia en Hpa An nos encantó porque es una zona rural que está menos turistizada.
Noche en Hpa An
Día 6. Hpa An – Yangon
¿Cómo ir de Hpa An a Yangon?
De nuevo fuimos en bus, pero esta vez por la mañana. La verdad es que este día fue una pérdida de tiempo porque nos pasamos el día en el bus y cuando llegamos a Yangon otra hora y pico en taxi desde la estación al hotel.
Es normal, en estos viajes hay muchos traslados y se pierden días, pero si podéis hacer los trayectos de noche, mucho mejor y así no perderéis un día entero.
El billete lo compramos en Hpa An en la estación que está en la plaza del reloj.
Precio: 9.000 MMK
Duración: 6 horas
Día 7. Yangon – Bagan
¿Cómo ir de Yangon a Bagan?
También podéis ir de Yangon a Bagan en bus nocturno, pero eran como 8 horas y después de venir de Hpa An, decidimos que ese trayecto era mejor hacerlo en vuelo.
Reservamos dos meses antes del viaje el vuelo Yangon – Bagan con Golden Myanmar, mediante el buscador Skycanner.
Precio: 79 Euros
Duración: 1 h 15 min
Llegamos muy temprano a Bagan, dejamos las mochilas en el hotel y nos fuimos a recorrerlo con muchas ganas.
¿Cómo recorrer Bagan?
La mejor forma de recorrer Bagan es en e bike porque te da la libertad de recorrerlo a tu aire y te puedes meter por todos los caminos en busca de aventuras.
Podéis alquilar la e bike en muchos sitios y regatear, nosotras preferimos hacerlo con el hotel. Además, que se portaron genial con nosotras cuando nos quedamos tiradas sin batería y vinieron a recogernos con una e bike nueva.
No os asusteis, la gente no se suele quedar tirada si controlas los km… nosotras es que no lo controlamos y dimos más vueltas que un tonto 😉
Y si os quedáis tirados, avisáis al hotel y os recogen sin problema.
Precio E bike: 6000 MKK por día
Día 8. Bagan
Amanecer en Bagan y ruta por todos las pagodas y caminos en busca de aventuras.
Precioso atardecer para despedir el día.
Estamos preparando una guía completa para visitar Bagan.
Día 9. Bagan
Amanecer en globo y una de las experiencias más bonitas que pudimos vivir en Bagan.
Seguimos recorriendo templos y acabamos viendo el atardecer
Por la noche nos tocaba bus nocturno a Kalaw.
Bus nocturno a Kalaw
Noche en el bus hasta llegar a Kalaw que dormimos en el primer hotel
Noche en Kalaw
¿Cómo ir de Bagan a Kalaw?
Nosotras fuimos de nuevo en bus nocturno.
Precio: 18.500 MKK
Duración: 7 horas
Monte Popa
** Desde Bagan podéis hacer excursión al Monte Popa. Nosotras preferimos disfrutar tranquilamente de Bagan, pero si tenéis tiempo podéis hacer esta excursión y contratarla desde Bagan.
Día 10. Kalaw
Día relajado en Kalaw donde recorrimos su mercado, hicimos amigos y contratamos el trekking para el lago Inle.
Trekking con Jungle King (2 días/1noche)
Precio: 32.000 MKK
Día 11. Kalaw- Trekking
Comenzamos el trekking con unos compañeros inmejorables.
La verdad que el trekking fue una experiencia increíble y pudimos ver la vida rural en el país de cerca y visitar sus mercados.
Noche en un monasterio de monjes.
Día 12. Trekking – Inle
Continuamos el trekking hasta llegar al lago Inle y la experiencia no pudo tener mejor final.
Navegar en bote por el lago Inle después de dos días andando.
Vimos atardecer en las bodegas Red Mountain.
Día 13. Inle
Día entero de excursión en lago Inle
Contratamos una excursión menos turística para llegar hasta Samkar y así evitar la ruta más turística.
Visitamos el mercado de los 5 días, Samkar, los pueblos, mercados flotantes, Indein…
Precio Excursión para dos personas 55.000 MKK
Fue un día muy chulo con un atardecer para no olvidar nunca.
Día 14. Inle
El último día en Inle lo dedicamos a hacer la excursión a Kakku.
Compartimos coche con un señor italiano que se alojaba en nuestro hotel para dividir gastos.
Contratamos la excursión con la misma agencia que la excursión del día completo en Lago Inle.
Precio: Excursión a Kakku 45.000 MKK (entre tres personas)
Por la noche nos tocaba bus nocturno a Mandalay.
¿Cómo ir de Inle a Mandalay?
Nosotras fuimos en bus nocturno Inle – Mandalay.
Precio: 16.000 MKK
Duración: 8 horas
Día 15. Mandalay
El primer día en Mandalay lo aprovechamos para recorrer las ciudades imperiales de Inwa. Sagaing y Amarapura viendo el atardecer en el famoso puente de teca.
¿Cómo moverse en Mandalay?
Al principio pensamos en alquilar moto, pero el tráfico era una locura y preferimos hacer los recorridos con conductor. El hotel nos mandó un conductor de confianza y pasamos de ir a negociar por la calle. Hubiéramos encontrado algo mejor precio pero preferimos ir con el conductor de confianza del hotel. Además, era un señor adorable.
Precio Día capitales imperiales: 45.000 MKK
Día 16 .Mandalay
Nuevo día en Mandalay donde visitamos Mingun y su famosa pagada inacabada y su preciosa pagada blanca.
Después hicimos un recorrido por los principales puntos de la ciudad de Mandalay, su palacio real, pagadas y templos. Y finalizamos el día viendo atardecer en Mandalay Hill.
Hicimos todo el trayecto con el mismo conductor que nos recomendó el hotel menos el trayecto a Mingun que lo hicimos en barco.
Precio conductor: 30.000 MKK
Precio bote Mingun: 5.000 MKK
Día 17. Mandalay
Último día en Mandalay y aprovechamos para realizar una excursión a Pyin Oo Lwin, una ciudad colonial británica muy tranquila y que nos gustó mucho.
Paseamos por sus casas coloniales, su mercado, su jardín botánico y visitamos alguna cascadas.
Realizamos la excursión con el mismo conductor.
Precio excursión: 60.000 MKK
Duración: 2 horas ida y 2 horas vuelta
Hsipaw
** Esta excursión yo la aprovecharía para viajar a Hsipaw en el famoso tren que atraviesa el puente Goitek.
Hsipaw también es famosa por sus trekkings. Hay gente que dice que son más interesantes que el del Lago Inle pero hay gente que nos dijo lo contrario.
Depende de gustos, pero a nosotras la experiencia del trekking del lago Inle nos encantó.
A nosotras no nos dio tiempo pero si tenéis tiempo es muy recomendable.
Día 18. Mandalay – Siem Reap
Último día en Mandalay y con mucha pena nos despedimos de este increíble país y de su gente.
Partíamos rumbo a Camboya para visitar los increíbles templos de Angkor Wat.
Precio Taxi al aeropuerto Mandalay: 12.000 MKK
Duración: 40 min
Vuelo a Siem Reap con Air Asia…
Búsqueda vuelo con SKYSCANNER.
En breve os contamos la parte de nuestro viaje a Siem Reap y los templos de Angkor Wat.
Otros lugares en Myanmar
Playa Ngapali
Podéis finalizar vuestro viaje en las playas de Myanmar para relajaros después de toda la aventura.
Nosotras lo descartamos para poder visitar Angkor Wat.
Mrauk U
Otro lugar que nos llamó la atención pero no tuvimos tiempo fue Mrauk U, otro destino arqueológico similar a Bagan que reúne infinidad de ruinas de templos, pagodas y estupas.
Y hasta aquí nuestra ruta de 18 días en Myanmar.
Otros posts de Myanmar que os pueden servir de ayuda:
Preparativos de viaje a Myanmar
Presupuesto de viaje a Myanmar
Organiza tu viaje por libre a Myanmar
Nuestro 5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje de Myanmar
Consulta todos los posts del viaje
Espero que os haya servido de ayuda este post!!!
Si es así podéis compartirlo en vuestras redes sociales….con un sólo click también nos ayudaréis a nosotros!!
Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Y no olvidéis de suscribiros al blog para ser los primeros en enteraros de todo!!
Muchas gracias!!
Recordad!! Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento, el seguro de los viajeros. Pincha en el banner y viaja seguro.
Además os dejamos nuestro descuento en Airbnb, si pinchas en este banner te regalan 25 Euros para tu primera reserva!! Está genial!!